Main Menu

Revista Fonres – Marzo 2025

Read Carefully

Años atrás, y en diversas oportunidades, analizamos en las páginas de esta revista, el fenómeno del Green Washing, es decir el “lavado verde” que consiste en exagerar o inventar los beneficios
ambientales de productos o servicios, mediante afirmaciones engañosas o inciertas sobre la sostenibilidad. Con bastante agua recorrida bajo el puente y en línea con las dinámicas actuales a nivel global, este número decididmos dedicarlo al fenómeno contrario al greenwhashing: el “Greenhushing”. Para conocer de qué se trata y cuál es su impacto, comenzamos planteando una pregunta: ¿Estamos frente a una nueva estrategia corporativa o a un retroceso en la transparencia ambiental? Diversos especialistas analizan esta situación y auguran un posible desenlace de cara
al futuro. A modo de complemento, Alessandra Minnicelli, en su editorial vincula este conceptocon la teoría de la “Espiral del silencio”. Sin dudas, ambas ideas resuenan bajo el mismo supuesto: la adaptación del comportamiento del individuo a la opinión dominante bajo la conducción de las prácticas de imitación y, sobre todo, del temor al aislamiento”.
Además, recorriendo otro tema recurrente de esta publicación, analizamos el grado de compromiso de empresas locales y globales en la divulgación de información sobre sus prácticas ambientales, sociales y de gobernanza. Por otro lado, treinta años después de la histórica Declaración de Beijing, la igualdad de género en el liderazgo político sigue siendo una promesa incumplida. Nuevos datos revelan que los hombres triplican a las mujeres en posiciones de liderazgo político. Esto esun breve resumen, ¡pero van a encontrar muchísimas novedades y profundos análisis mas! Los invitamos a recorrer estas páginas y a compartirlas con quienes crean que las van a disfrutar.

Descargar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top