Main Menu

digital
Investigacion

El futuro es digital

La digitalización es clave para la transición hacia un modelo de desarrollo más inclusivo y sostenible. Sin embargo, los países de América Latina y el Caribe aún enfrentan retos estructurales que dificultan la adopción efectiva de las tecnologías digitales. El nuevo informe de CEPAL analiza este contexto. (más…)

desarrollo
Investigacion

Desarrollo humano en retroceso

El último informe sobre Desarrollo Humano presentado por PNUD, advierte que las múltiples crisis que vive el planeta están frenando los progresos en éste ámbito y que ya está quedando rezagado en el 90% de los países- (más…)

Investigacion

CIUP 2022

Bajo la premisa de “pasar de las palabras a la acción” se llevó adelante en Córdoba el Congreso Internacional de Universidades Públicas (CIUP 2022). Francisco Tamarit, ex rector de la Universidad Nacional de Córdoba, explica los ejes trabajados y analiza el contexto actual y futuro de la educación superior en la

Investigacion

Colectivo travesti-trans: ¿cómo avanza su incorporación al mercado laboral?

En línea con la normativa, cada vez son más los organismos públicos que incorporan personas trans a su plantilla laboral. Pero, ¿Qué acciones está desarrollando el sector privado? El camino hacia la creación de ambientes laborales diversos y la reparación de sectores sociales históricamente postergados. (más…)

plataforma digitales
Investigacion

La era de las plataformas digitales

Los modelos de negocio basados en plataformas digitales ya están en el centro del debate. Los retos que plantea este nuevo ecosistema requieren analizar sus impactos y repensar las políticas de competencia como los marcos regulatorios tradicionales. (más…)

sesgos
Investigacion

Sesgos inconscientes

Los sesgos cognitivos son inconscientes e impactan en las relaciones entre las personas, el tipo de decisiones que se toman sobre los demás y especialmente en la capacidad para crear entornos de trabajo diversos.  (más…)

Liderar con el ejemplo
Investigacion

Liderar con el ejemplo

Si las empresas de propiedad estatal internalizan la agenda 2030 en sus operaciones y en su relacionamiento con los públicos de interés pueden inspirar, motivar y apelar a que otras organizaciones del sector privado sigan su ejemplo. (más…)

cop26
Investigacion

COP26: Herramientas económicas de sustentabilidad para el cumplimiento de los objetivos climáticos.

Por: Mariana Galli Basualdo, Master en política y gestión ambiental Universidad Carlos III de Madrid. Magister en Administración publica, Universidad Complutense de Madrid Instituto ortega y Gasset de España.  – Consultora externa de FORS. De un modelo de desarrollo extractivista, inequitativo y no sustentable, hacia uno inclusivo y sustentable. El caso

terricidio
Investigacion

Terricidio

El término "Terricidio" comenzó a ganar espacio en los medios de comunicación durante 2021 a raíz de la campaña iniciada por el Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir, mediante la cual decidieron iniciar una caminata de más de 1.500 kilómetros desde diferentes puntos del país para exigir que

etiquetado de alimentos
Investigacion

Intereses económicos VS salud

El proyecto de Ley sobre Etiquetado Frontal de Alimentos ya divide aguas entre quienes lo apoyan y sus detractores. Sin duda para los consumidores representa una mayor información sobre los alimentos que ingiere pero para las empresas, esto se traduce en un desafío de adaptación o una caída en sus ventas.

Top