Main Menu

mujeres
Entrevistas

Manos libres

La historia de la cooperativa Manos Libres Limitada en Santa Fe es un testimonio de segundas oportunidades. Un grupo de mujeres que luego de haber estado privadas de su libertad, encontraron en el trabajo colectivo un camino hacia la independencia económica y la reinserción social. (más…)

Mujeres
Articulos

Disparidad de género en puestos ejecutivos y legislativos

Treinta años después de la histórica Declaración de Beijing, la igualdad de género en el liderazgo político sigue siendo una promesa incumplida. Nuevos datos revelan que los hombres triplican a las mujeres en posiciones de liderazgo político. Barreras sistémicas que persisten. (más…)

publico
Opinión

El Greenhushing y la Teoría de la espiral del silencio

Editorial por Alessandra Minnicelli (más…)

SbTi
Opinión

Objetivos basados en la ciencia

La ciencia climática proporciona una hoja de ruta clara para evitar los peores impactos del calentamiento global. Sin embargo, la ambición por sí sola no es suficiente. Las empresas necesitan herramientas y metodologías rigurosas para traducir sus compromisos en acciones efectivas. Los Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi por su

publico
Articulos

Invitación a Parar para Pensar los pendientes para el 2025

Hace unos días propusimos desde nuestras plataformas temas que pueden ser tendencias o desafíos pendientes para este nuevo año. Lo hicimos a partir de las metas no cumplidas en políticas de sostenibilidad que aún no están en la agenda del sector público y por ello corren riesgo de ser relativizadas

Entrevistas

Justicia ambiental: la masacre de pingüinos en Punta Tombo.

Tras un juicio histórico, la masacre de pingüinos en Punta Tombo se convierte en un símbolo de la lucha por la justicia ambiental en Argentina. El caso de “Ecocidio”, redefine los límites de la propiedad privada y la responsabilidad compartida sobre la naturaleza. (más…)

publico
Articulos

Una sociedad a la intemperie: medios, redes y la fragmentación del consenso en la Argentina de hoy.

Si contextualizamos la realidad argentina hoy, estamos -como dicen los sociólogos- en una crisis de creencias y de valores, como en una era de incertidumbre, de confusión, (incertidumbre sobre los desenlaces). Lo plantean a nivel mundial  y dicen que es el momento en que aparecen los llamados “Cisnes negros”. Adaptando la teoría de

Violencia
Articulos

Violencia mediática y discursos de odio: una realidad en crecimiento en Argentina

Por: Sol Drincovich La violencia mediática en Argentina es un fenómeno alarmante que abarca desde coberturas sensacionalistas y discursos estigmatizantes, hasta el uso de redes sociales para propagar ideas discriminatorias. Además, el clima de creciente polarización política, y un lenguaje presidencial plagado de agresiones e insultos, no hacen más que

docentes
Entrevistas

Un año de gestión en SADOP: los retos de la educación y del trabajo docente.

La gestión de Luz Marina Jaureguiberry como primera mujer al frente del SADOP se ha centrado en abordar los desafíos críticos del sistema educativo argentino, impulsando políticas que buscan mejorar las condiciones laborales de los docentes en un contexto cada vez más complejo. Además, su gestión pone el acento en

inteligencia
Articulos

Inteligencia Artificial: una revolución con sesgos y estereotipos

Aunque la IA ha facilitado muchos aspectos de nuestra vida diaria, sin embargo, detrás de su aparente neutralidad, los algoritmos replican los sesgos de una sociedad que aún lidia con prejuicios de género, raza y situación socioeconómica. ¿Es posible que tecnología sea más inclusiva, ética y justa? (más…)

Top