Luz Verde
Con la firma del Protocolo de Finanzas Sustentables, liderado por la Fundación Vida Silvestre y BID Invest, las entidades bancarias argentinas, avanzan un paso más en la carrera contra el cambio climático. (más…)
Con la firma del Protocolo de Finanzas Sustentables, liderado por la Fundación Vida Silvestre y BID Invest, las entidades bancarias argentinas, avanzan un paso más en la carrera contra el cambio climático. (más…)
Entrevista con Francois Vallaeys Con la creación de URSULA, un nuevo espacio regional François Vallaeys propone repensar el rol de la universidad. Ética, conocimiento compartido, responsabilidad social y mucha acción, marcan la agenda de trabajo para estas instituciones. (más…)
Entrevista con Nieves Tapia Con más de 20 años en la Argentina, la pedagogía del Aprendizaje y Servicio Solidario se destaca hoy por su doble impacto social: apunta a las problemáticas de las comunidades a la vez que enseña a ser mejores personas. (más…)
Ochenta años del Grupo San Cristobal Seguros, que hoy se coronan con su incorporación al Pacto Global de Naciones Unidas. (más…)
Entrevista con Eduardo de la Serna y Francisco Oliveira. Forman parte del Grupo de Curas en la Opción por los Pobres. Su cotidianeidad está empapada por la realidad de sectores vulnerables. Desde sus roles como pastores, se juegan por quienes más lo necesitan y hacen oír su voz. (más…)
“La sostenibilidad real no es caridad ni planes de RSE: es usar el negocio para resolver problemas sociales o medioambientales”. (más…)
Entrevista con Sonia Jalfin. El aporte del Big Data a la sustentabilidad, no sólo para empresas en la creación de prestaciones mejor dirigidas al cliente, sino para gobiernos y campañas de concientización. ¿Cuál es el aporte que puede hacer el Big Data a la sustentabilidad? La forma en que se
El valor compartido y el combinar ganancias con solución de problemas sociales y ambientales es posible. El consultor internacional Dane Smith lo avala con casos y datos. (más…)
Julian Weich y el médico Nicolás Wertheimer, juntos en un proyecto para proveer agua segura a través de la colocación de filtros microbiológicos. Además, por medio de la educación buscan un cambio de hábitos, enseñando a usar y a cuidar este recurso. (más…)
Entrevista a Eevamaija Vuollo La profesora finlandesa y líder de la organización sin fines de lucro Educación 2020 dialogó con EduFors sobre la necesidad de transformación de las maneras de aprender y enseñar. “El paradigma que rige la educación no es compatible con la ciudadanía que queremos construir”, afirmó. (más…)