Mujeres al poder
La ley de paridad de género es una de las implementaciones de avanzada que rige en las elecciones de este año en la Argentina. ¿Cuál la importancia de su implementación y qué panorama propone a futuro? (más…)
La ley de paridad de género es una de las implementaciones de avanzada que rige en las elecciones de este año en la Argentina. ¿Cuál la importancia de su implementación y qué panorama propone a futuro? (más…)
Por Alessandra Minnicelli, Presidenta de la Fundación Observatorio de Responsabilidad Social y Fonres. IG: @alessandra_minnicelli TW: @institucional1 (más…)
Un concepto que hoy resulta clave para las organizaciones. Estar preparadas para los cambios, las crisis y al final, salir fortalecidas de ellos. (más…)
Entrevista con Francois Vallaeys Con la creación de URSULA, un nuevo espacio regional François Vallaeys propone repensar el rol de la universidad. Ética, conocimiento compartido, responsabilidad social y mucha acción, marcan la agenda de trabajo para estas instituciones. (más…)
La presencia igualitaria de mujeres en sectores sindicales, lejos de haberse cumplido con la ley de cupos, sufre de una subrepresentación en los cargos de dirigencia. ¿Por qué siguen faltando ellas? Por Olivia Sokol, Coordinadora del Area de Indicadores & Género de la Fundación Observatorio de Responsabilidad Socialindicadoresygenero En un
Por Dra. Alessandra Minnicelli, Presidenta de la Fundación Observatorio de Responsabilidad Social (más…)
Por Lic. Pablo Lazzari, Coordinador General del Instituto Superior en Educación e Innovación en Responsabilidad Social, EduFors. Un concepto que lleva a la reflexión permanente de nuestros actos, pero que, a la vez, nos interpela para pasar a la acción. Ponerse en el lugar del otro y ser parte de
Entrevista con Nieves Tapia Con más de 20 años en la Argentina, la pedagogía del Aprendizaje y Servicio Solidario se destaca hoy por su doble impacto social: apunta a las problemáticas de las comunidades a la vez que enseña a ser mejores personas. (más…)
24 de abril: Día Internacional de Concientización sobre el Ruido Ciudades del futuro: pensar un mundo sin contaminación sonora Quienes viven en las grandes ciudades suelen naturalizar problemáticas inherentes a estos lugares como la contaminación sonora y ambiental y, del mismo modo, subestimar sus efectos sobre la salud. Según un
Por: Prof. Olivia Sokol, Coordinadora del Area de Indicadores & Género de FORS. Si bien en el campo de la economía han habido grandes avances en términos de la participación de las mujeres, todavía queda mucho camino por recorrer. El concepto de Economía Feminista se inserta en el centro del