Main Menu

mujeres
Entrevistas

Fundación Mediapila

Frente a realidades muy complejas atravesadas por la desigualdad, la violencia y la falta de oportunidades, las mujeres ocupan un lugar de alta vulnerabilidad. Fundación Mediapila trabaja por su inclusión social y económica mediante un abordaje integral que contemple tanto su capacitación técnica como su crecimiento personal. (más…)

Niñas
BIO

Tres niñas, tres líderes

A pesar de provenir de diferentes países y contextos, estas tres niñas líderes comparten un objetivo común: crear un mundo mejor. Todas ellas enfrentaron desafíos y adversidades, pero demostraron una valentía inquebrantable y una determinación incansable para luchar por lo que creían. (más…)

democracia
Articulos

Igualdad de género en Argentina: balance de 40 años de democracia

En los últimos 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina, la lucha por los derechos humanos ha sido un importante aliado para la conquista y el reconocimiento de la igualdad de género. Un repaso por los hitos que marcaron la agenda pública en la lucha por la justicia social. Por:

mujeres
Articulos

Todo lo que las mujeres podemos hacer para que las cosas sucedan

Por: Dra. Alessandra Minnicelli. Presidenta de Fonres, FORS y Edufors. (más…)

mujeres
Articulos

Más allá de los hogares

El aumento de la participación femenina en el mercado laboral aun no se refleja en las estructuras del hogar y en las dinámicas familiares. El último informe de CEPAL llama a implementar medidas para avanzar hacia una sociedad del cuidado que tenga en el centro del desarrollo la sostenibilidad de

Ngozi Okonjo-Iweala
BIO

Ngozi Okonjo-Iweala: Una mujer en el núcleo del poder internacional.

Cuando ingresa a una reunión no pasa desapercibida. No sólo por los estridentes colores de su vestimenta típica de Nigeria, de donde es oriunda, sino -según cuentan quienes la conocen- por su gran personalidad y liderazgo.  Desde 2021, Ngozi Okonjo-Iweala, es la primera mujer y primera africana en estar al

Articulos

Una sociedad de cuidado

Te contamos datos sobre el Trabajo doméstico y de cuidados no remunerado en el país y en el mundo que ayudan a comprender su valor social y económico. Achicar esa brecha, representa un paso más hacia la igualdad de género. Por Olivia Sokol, Responsable del Area de Indicadores &  Género

mujeres
Articulos, Noticias

Basta de “chineo”

Una práctica criminal contra mujeres de pueblos originarios nacida en la época de la colonia y perdura impune hasta nuestros días. Abusos sistemáticos que viven niñas, niños y adolescentes indígenas por parte de criollos, un delito que hoy se visibiliza -y se repudia- más que nunca. Por: Prof. Olivia Sokol.

Investigacion

Colectivo travesti-trans: ¿cómo avanza su incorporación al mercado laboral?

En línea con la normativa, cada vez son más los organismos públicos que incorporan personas trans a su plantilla laboral. Pero, ¿Qué acciones está desarrollando el sector privado? El camino hacia la creación de ambientes laborales diversos y la reparación de sectores sociales históricamente postergados. (más…)

ods
Ong's

Mujeres y niñas en ciencia: una mirada en relación con los ODS

Si bien la incorporación de las mujeres en las actividades científicas ha ido aumentando, las desigualdades de género persisten. Los ODS como guía en la transformación cultural necesaria para un futuro distinto. Por: Prof. Olivia Sokol, Responsable del Área de Indicadores & Género de FORS. (más…)

Top