Main Menu

Suplementos

Suplemento Fonres 8 de Diciembre 2024

[pdf-embedder url="https://blog.edufors.com/wp-content/uploads/2024/12/SF81224rgb_241216_074726.pdf"] Cambio Climático ante tribunal mundial Vanuatu, pequeño estado del Pacífico, lleva a la Corte Internacional de Justicia su caso para esclarecer el alcance de las obligaciones legales de los Estados frente al cambio climático. Este proceso sin precedentes, podría influir en el futuro de las demandas ambientales. [su_button

Suplementos

Suplemento Fonres 1 de Diciembre 2024

[pdf-embedder url="https://blog.edufors.com/wp-content/uploads/2024/12/SF11224rgb_241216_073607.pdf"] Violencia mediática La violencia mediática en Argentina es un fenómeno alarmante. Además, el clima de creciente polarización política, y un lenguaje presidencial plagado de agresiones e insultos, no hacen más que seguir incrementando esta violencia. [su_button url="https://blog.edufors.com/wp-content/uploads/2024/12/SF11224rgb_241216_073607.pdf" title="SF7.4.rgb" title="SF17.5.23.rgb"" title="SF17.5.23.rgb" title="SF15_10_2023.rgb"  target="blank" background="#6ed3cf" size="5" center="yes" radius="round" icon="icon: file-pdf-o"

Suplementos

Suplemento Fonres 24 de Noviembre 2024

[pdf-embedder url="https://blog.edufors.com/wp-content/uploads/2024/11/SF.24.11-1.pdf" title="SF.24.11 (1)"] Juicio histórico Tras un juicio histórico, la masacre de pingüinos en Punta Tombo se convierte en un símbolo de la lucha por la justicia ambiental en Argentina. El caso de “Ecocidio”, redefine los límites de la propiedad privada y la responsabilidad compartida sobre la naturaleza. [su_button

Suplementos

Suplemento Fonres 10 de Noviembre 2024

[pdf-embedder url="https://blog.edufors.com/wp-content/uploads/2024/11/SF.10.11.24.RGB_.pdf" title="SF.10.11.24.RGB"] Pobreza en zonas de conflicto Los conflictos violentos agravan la pobreza y limitan el futuro de millones de personas. Un nuevo informe del PNUD y OPHI concluye que la tasa de pobreza multidimensional en países afectados por esta problemática es tres veces mayor que en aquellos que

Suplementos

Suplemento Fonres 03 de Noviembre 2024

[pdf-embedder url="https://blog.edufors.com/wp-content/uploads/2024/11/SF.3.11.24.rgb-2.pdf" title="SF.3.11.24.rgb (2)"] Red por las diversidades La violencia y el odio hacia las diversidades avanzan en Argentina, y con ellos crece la preocupación para propiciar espacios de análisis, reflexión como así también de protección de derechos adquiridos. Para ello, lanzan la Red de Investigadorxs en Diversidades y Disidencias

Suplementos

Suplemento Fonres 26 de Octubre 2024

[pdf-embedder url="https://blog.edufors.com/wp-content/uploads/2024/10/SF261024RGB_241026_134029.pdf"] Saberes indígenas Los pueblos indígenas, guardianes de una cuarta parte del planeta y actores clave en la lucha contra el cambio climático, siguen marginados de las políticas globales. Incorporarlos es crucial para una respuesta efectiva. [su_button url="https://blog.edufors.com/wp-content/uploads/2024/10/SF261024RGB_241026_134029.pdf" title="SF7.4.rgb" title="SF17.5.23.rgb"" title="SF17.5.23.rgb" title="SF15_10_2023.rgb"  target="blank" background="#6ed3cf" size="5" center="yes" radius="round" icon="icon: file-pdf-o"

Suplementos

Suplemento Fonres 20 de Octubre 2024

[pdf-embedder url="https://blog.edufors.com/wp-content/uploads/2024/10/SF.20.1.24.RGB-2.pdf" title="SF.20.1.24.RGB (2)"] Instituciones para el desarrollo El Premio Nobel de Economía 2024 reconoce a tres investigadores que subrayan el papel de las instituciones en el progreso de los países, ofreciendo nuevas estrategias para superar la pobreza y las desigualdades. [su_button url="https://blog.edufors.com/wp-content/uploads/2024/10/SF.20.1.24.RGB-2.pdf" title="SF7.4.rgb" title="SF17.5.23.rgb"" title="SF17.5.23.rgb" title="SF15_10_2023.rgb"  target="blank" background="#6ed3cf" size="5"

Suplementos

Suplemento Fonres 6 de Octubre 2024

[pdf-embedder url="https://blog.edufors.com/wp-content/uploads/2024/10/SF13.10.24.RGB_.pdf" title="SF13.10.24.RGB"] IA con sesgos de género Como primera mujer al frente del Sindicato de Docentes Privados (SADOP), Luz Marina Jaureguiberry se ha centrado en abordar los desafíos críticos del sistema educativo argentino, impulsando políticas que buscan mejorar las condiciones laborales de los docentes en un contexto cada vez

Suplementos

Suplemento Fonres 29 de Septiembre 2024

[pdf-embedder url="https://blog.edufors.com/wp-content/uploads/2024/10/SF.29.9.pdf"] Educación y trabajo docente Como primera mujer al frente del Sindicato de Docentes Privados (SADOP), Luz Marina Jaureguiberry se ha centrado en abordar los desafíos críticos del sistema educativo argentino, impulsando políticas que buscan mejorar las condiciones laborales de los docentes en un contexto cada vez más complejo.

Suplementos

Suplemento Fonres 15 de Septiembre 2024

[pdf-embedder url="https://blog.edufors.com/wp-content/uploads/2024/09/SF159RGB_240915_215711.pdf"] COP16 en Colombia La ciudad de Cali, Bolivia, se prepara para ser anfitriona de la COP16 del Convenio sobre Diversidad Biológica. Un evento global donde se espera que los países intensifiquen sus compromisos, establezcan la agenda y un marco de acción para frenar la alarmante pérdida de biodiversidad.

Top