Main Menu

Últimos Post

País
Articulos

Canje de deuda por naturaleza, 3 claves

La mayoría de los países en desarrollo comparten una carga que pone trabas a su futuro: una pesada deuda externa. Uno de los tantos problemas que ello acarrea, y enmarcado en el aspecto ambiental, se traduce en la falta de fondos para la conservación de la biodiversidad.  Para hacer frente

ambiental
Articulos

Referendum ambiental histórico.

Ecuador y su decisión de tutelar la biodiversidad ante el avance extractivista en la Reserva de Yasuní.  Por Mariana Galli Basualdo: Abogada. Facultad de Derecho. Universidad de Buenos Aires Magister en Administración Pública. Universidad Complutense de Madrid – Instituto Universitario Ortega y Gasset (España). Máster y Política y Gestión  Ambiental

sostenibilidad
Empresas, Noticias

El camino hacia la sostenibilidad en la hotelería.

Por: Felipe Cajiga, Fundador de Empresability, Movimiento Iberoamericano de Responsabilidad Social.  La sostenibilidad es un tema cada vez más importante en la industria hotelera. Cada vez más tiene un impacto significativo en el medio ambiente y la comunidad local, y las empresas de este sector tienen una gran responsabilidad en

crear
Ong's

Crear vale la pena

Entrevista con Patricia Taboada, Responsable de Desarrollo Institucional de Crear vale la pena.  Fundada hace casi 30 años en Buenos Aires, Crear vale la pena es una organización de arte y transformación social. Con la creatividad como motor, generan oportunidades educativas y en la producción artística para jóvenes de contextos

País
Articulos

Canje de deuda por naturaleza, 3 claves

La mayoría de los países en desarrollo comparten una carga que pone trabas a su futuro: una pesada deuda externa. Uno de los tantos problemas que ello acarrea, y enmarcado en el aspecto ambiental, se traduce en la falta de fondos para la conservación de la biodiversidad.  Para hacer frente

ambiental
Articulos

Referendum ambiental histórico.

Ecuador y su decisión de tutelar la biodiversidad ante el avance extractivista en la Reserva de Yasuní.  Por Mariana Galli Basualdo: Abogada. Facultad de Derecho. Universidad de Buenos Aires Magister en Administración Pública. Universidad Complutense de Madrid – Instituto Universitario Ortega y Gasset (España). Máster y Política y Gestión  Ambiental

Justicia
Articulos

De la nomocracia a la telocracia

Por: Jorge Francisco Cholvis. Con su novedosa arquitectura jurídico-institucional la Constitución Nacional de 1949 puso en vigencia el Proyecto Nacional y Popular que hacía efectivos los derechos básicos del Pueblo, y desde su Preámbulo proclamó "la irrevocable decisión de constituir una nación socialmente justa, económicamente libre y políticamente soberana". Sus principios básicos se

1 2 99 100

Videoteca

Suscribite!

Síguenos

Fundada hace casi 30 años en Buenos Aires, @Crearvalelapena es una organización de arte y transformación social. Con la creatividad como motor, generan oportunidades educativas y en la producción artística para jóvenes de contextos vulnerables.📲Lee la nota completa en el blog - www.blog.edufors.com...#RSE #ResponsabilidadSocial #empresa #articulo #NOTA #NotaDeTapa #negocio #ODS #desarrollo #DesarrolloSostenible #politicaspublicas #carbono #NacionesUnidas #ambiente #cambioclimatico #argentina #estrategia #Actualidad #mujeres #trabajo #inclusión #arte #Educación ... See MoreSee Less
View on Facebook
Frente a realidades muy complejas atravesadas por la desigualdad, la violencia y la falta de oportunidades, las mujeres ocupan un lugar de alta vulnerabilidad. @fundacionmediapila trabaja por su inclusión social y económica mediante un abordaje integral que contemple tanto su capacitación técnica como su crecimiento personal.Por: #FelipeCajiga, fundador de @empresability📲Lee la nota completa en el blog - www.blog.edufors.com...#Rse #responsabilidadsocial #empresa #articulo #nota #notadetapa #negocio #ods #desarrollo #desarrollosostenible #politicaspublicas #carbono #nacionesunidas #ambiente #cambioclimatico #argentina #estrategia #actualidad #mujeres #Fundación #inclusión ... See MoreSee Less
View on Facebook
Un informe de @el_bid y @thewellbeingp que llama a fortalecer al ecosistema emprendedor de la región e impulsar su gran capacidad innovadora a través de atender a un factor invisible pero fundamental: el bienestar y la salud mental de emprendedores/as de alto impacto. 📲Lee la nota completa en el blog - www.blog.edufors.com...#Rse #responsabilidadsocial #empresa #articulo #nota #notadetapa #negocio #ods #desarrollo #desarrollosostenible #politicaspublicas #carbono #nacionesunidas #ambiente #cambioclimatico #argentina #estrategia #actualidad #mujeres #trabajo #inclusión ... See MoreSee Less
View on Facebook
FONDO DE INVERSIÓN SOCIAL
Es una forma asociativa destinada a financiar proyectos. Desde una  Perspectiva de valor compartido, este mecanismo de financiamiento para efectuar inversiones constituye una clara herramienta de inclusión social y un ámbito propicio para generar sinergia entre personas y organizaciones interesadas en ocuparse de manera creativa, rápida y eficiente de las cuestiones sociales.  
//blog.edufors.com/wp-content/uploads/2021/03/banner-fonres.jpg
Top