Main Menu

Revista

Revista Fonres – Septiembre 2025

[flipbook pdf="https://blog.edufors.com/wp-content/uploads/2025/09/SEPTIEMBRE_digital.pdf" title="Septiembre 2025_digital"] En varias de las ediciones anteriores nos hemos enfocado en el impacto que tiene la tecnología en las generaciones actuales y lo que le depara el futuro a los niños y jóvenes de hoy. Pero, esto nos llevó a darnos cuenta que hay un sector social

Revista

Revista Fonres – Julio 2025

[flipbook pdf="https://blog.edufors.com/wp-content/uploads/2025/08/julio_DIGITAL.pdf" title="Julio 2025_digital"] Para esta edición de la Revista Fonres nos adentramos en lo que ya está marcando una nueva era de la producción responsable: la trazabilidad, una herramienta clave para garantizar procesos productivos éticos, sostenibles y alineados con los nuevos estándares regulatorios y sociales. ¿De qué se trata?

Revista

Revista Fonres – Marzo 2025

[flipbook pdf="https://blog.edufors.com/wp-content/uploads/2025/03/febrero-2025_digital.pdf" title="febrero 2025_digital"] Años atrás, y en diversas oportunidades, analizamos en las páginas de esta revista, el fenómeno del Green Washing, es decir el “lavado verde” que consiste en exagerar o inventar los beneficios ambientales de productos o servicios, mediante afirmaciones engañosas o inciertas sobre la sostenibilidad. Con bastante

Revista

Revista Fonres – Enero 2025

[flipbook pdf="https://blog.edufors.com/wp-content/uploads/2025/01/enero-2025_DIGITAL.pdf" title="enero 2025_DIGITAL"] Aunque el mundo avanza significativamente en la reducción de la brecha de género en ámbitos clave como la educación y el trabajo, las oportunidades de acceso para hombres y mujeres todavía siguen siendo desiguales. Por eso, para esta edición decidimos analizar los factores culturales, estereotipos y

Revista

Revista Fonres – Noviembre 2024

[flipbook pdf ="https://blog.edufors.com/wp-content/uploads/2024/11/noviembre_digital.pdf"] La violencia mediática en Argentina es un fenómeno complejo y multifacético que se ha incrementado en los últimos años y que involucra diferentes manifestaciones de agresión simbólica y discursiva. Para analizar este preocupante escenario, en nuestra nota de tapa conversamos con diversos especialistas quienes coinciden en que

Revista

Revista Fonres – Septiembre 2024

[flipbook pdf ="https://blog.edufors.com/wp-content/uploads/2024/09/septiembre_DIGITAL.pdf"] “¿Por qué la industria del juguete se niega a representar la diversidad?” Con esa pregunta como disparador nos adentramos al mundo lúdico de los juguetes para analizar qué tan instaurados están los estereotipos y de qué manera afecta a las infancias. Conversamos con especialistas y referentes de

Revista

Revista Fonres – Julio 2024

[flipbook pdf="https://blog.edufors.com/wp-content/uploads/2024/08/julio_DIGITAL.pdf"] ¿Cuáles son las barreras que impiden el acceso delas mujeres a los espacios de poder? Con esa pregunta como disparador comenzamos a escribir nuestra nota de tapa de esta edición. El contextolo ameritaba, ya que este año, el mundo se prepara para un año electoral sin precedentes por

Revista

Revista Fonres – Junio 2024

[flipbook pdf="https://blog.edufors.com/wp-content/uploads/2024/06/mayo_DIGITAL.pdf"] A pocos días de comenzar los Juegos Olímpicos los ojos del mundo se posan en Paris no solo a nivel deportivo, sino -en este caso y por primera vez- en el impacto ambiental que tendrá este megaevento. Según anunciaron, esta edición se prepara para ser un hito en

Revista

Revista Fonres – Marzo 2024

[flipbook pdf="https://blog.edufors.com/wp-content/uploads/2024/04/MARZO2024_digital.pdf"] En esta edición de la Revista Fonres, levantamos una bandera roja de alerta por un tema que todavía no está aun en la agenda, pero que sin dudas, generará un profundo debate en el futuro. Se trata de la regulación, para proteger nuestra actividad cerebral por los peligros

Revista

Revista Fonres – Febrero 2024

[flipbook pdf="https://blog.edufors.com/wp-content/uploads/2024/02/FEBRERO2024_DIGITAL.pdf"] Para el numero de febrero, seguimos profundizando distintos aspectos y aristas del cambio climático. En esta oportunidad quisimos analizar qué tan comprometidas están las empresas de argentinas en medir y reducir su huella de carbono. Según nos explicaron diversos especialistas, el segmento corporativo tiene diferentes niveles de responsabilidad,

Top