Main Menu

digital
Tendencias

Envejecer en la era digital: entre la conexión y la exclusión

En un mundo cada vez más digitalizado, acompañar a los adultos mayores en la adopción de la tecnología es una tarea urgente, no solo para mejorar su calidad de vida sino para impulsar el potencial de una generación que tiene un gran valor económico y social.  (más…)

pobreza
Investigacion

Cambio climático y pobreza infantil

Un reciente informe elaborado por UNICEF y la CEPAL advierte que el cambio climático no solo amenaza los ecosistemas y las economías, sino también el presente y futuro de millones de niños, niñas y jóvenes en América Latina. Según el estudio, hacia 2030 el aumento de las temperaturas y la

Desarrollo
Tendencias

Desarrollo Humano: La IA, clave para un nuevo progreso.

El progreso en el Desarrollo Humano se ralentiza hasta el nivel más bajo en 35 años según un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Sin embargo, el documento también plantea que, con las políticas adecuadas y el foco en las personas, la Inteligencia Artificial encierra

ambiental
Tendencias

La nueva era de la producción responsable: trazabilidad como motor de cambio

La trazabilidad se consolida como una herramienta clave para garantizar procesos productivos éticos, sostenibles y alineados con los nuevos estándares regulatorios y sociales. Europa lanzó el Pasaporte de Producto Digital una herramienta revolucionaria que promete cambiar la forma de interactuar con los productos a lo largo de su ciclo de

fast fashion
Investigacion

“Fast Fashion”: El impacto ambiental de la industria textil.

Por Mariana Galli Basualdo. Abogada. Facultad de Derecho. UBA. Máster y Política y Gestión Ambiental Universidad Carlos III Madrid (España). Especialista en Derecho y Política de los Recursos Naturales y del Ambiente con orientación en Derecho del Petróleo y Gas Natural. (UBA). Consultora externa FORS.   La moda rápida (fast

Startups
Desarrollo

Cuando el propósito es el negocio: startups que apuestan al futuro

Cada vez más startups combinan propósito, innovación y rentabilidad, apoyadas en tecnologías emergentes que permiten resolver problemas sociales y ambientales de forma escalable. (más…)

Noticias

Revista Fonres – Mayo 2025

[pdf-embedder url="https://blog.edufors.com/wp-content/uploads/2025/05/mayo-DIGITAL.pdf" title="mayo DIGITAL"] En un escenario global atravesado por la crisis climática, la desigualdad y la creciente presión sobre los recursos naturales, el desarrollo de negocios con impacto ambiental y social se vuelve nosolo esperable, sino imprescindible. Por eso, en nuestra nota tapa de este mes, quisimos conocer de

desarrollo
Investigacion

Urbanismo: el reto de transformar nuestras ciudades

¿Cómo pueden las ciudades del futuro equilibrar desarrollo económico, calidad de vida y sostenibilidad? Mauricio Zenteno Casas, experto en innovación y estrategias sostenibles, aborda los cambios urgentes que se requieren para transformar los entornos urbanos actuales en espacios resilientes y eficientes. Entrevista con Mauricio Zenteno Casas (más…)

brecha
Desarrollo

La brecha de género en tecnología, un desafío que no puede esperar.

Aunque cada vez más mujeres eligen carreras relacionadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM), la brecha de género en el sector persiste. Factores culturales, estereotipos y la falta de modelos femeninos limitan su participación en uno de los sectores más dinámicos y mejor remunerados. (más…)

indígenas
Noticias

Saberes indígenas frente a la crisis climática.

Los pueblos indígenas protegen una cuarta parte del planeta con prácticas ancestrales que promueven la sostenibilidad. A pesar de su valioso conocimiento para la preservación ambiental, siguen siendo marginados de las políticas climáticas globales. Incorporarlos, es esencial para enfrentar el cambio climático de manera más efectiva y justa. (más…)

Top