Main Menu

pobreza
Investigacion

Cambio climático y pobreza infantil

Un reciente informe elaborado por UNICEF y la CEPAL advierte que el cambio climático no solo amenaza los ecosistemas y las economías, sino también el presente y futuro de millones de niños, niñas y jóvenes en América Latina. Según el estudio, hacia 2030 el aumento de las temperaturas y la

pobreza
Empresas

Índice de Pobreza Multidimensional 2024: radiografía de la desigualdad en zonas de conflicto.

Los conflictos violentos que se dan en diversas regiones del mundo, agravan la pobreza y limitan el futuro de millones de personas que viven allí. Un nuevo informe del PNUD y OPHI concluye que la tasa de pobreza multidimensional en los países afectados por esta problemática es tres veces mayor

sociedad
Articulos

Una transformación con igualdad de género

Las múltiples crisis de los años recientes pusieron en evidencia que el modelo de desarrollo actual es insostenible y no logra dar respuesta a las brechas estructurales que involucran a la gran mayoría de la población de América Latina y el Caribe. Las mujeres y niñas se ubican como uno

agua
Entrevistas, Estrategia Ambiental Responsable

Crisis del agua

Se realizó la Conferencia Mundial sobre el Agua, con el objetivo de encontrar soluciones innovadoras y reforzar la colaboración internacional ante la crisis mundial sobre este recurso. Como resultado, un plan con casi 700 compromisos y 300.000 millones de dólares en proyectos para su protección y asegurar su sostenibilidad. (más…)

Entrevistas

La difícil tarea de romper el círculo de la pobreza.

Entrevista a Manuel Lozano, creador de la Fundación SI. Siete años después de su última entrevista para Revista Fonres, Manuel Lozano, creador y presidente de la Fundación Sí, realiza un balance de la situación actual, relata los grandes avances y logros que alcanzaron desde la ONG en este periodo de

Entrevistas

En primera persona 

Entrevista con Mayra Arena.   Nadie le contó cómo es vivir en la pobreza, lo experimentó en persona y así lo relata en cada uno de sus textos y charlas. (más…)

Breves

Nobel de Economía para estudios sobre la pobreza

El Banco de Suecia les galardona porque han contribuido a desarrollar políticas e incentivos para ayudar a los hogares más pobres (más…)

Tendencias

Aporofóbia: una palabra revolucionaria.

Incorporaada al Diccionario de la Real Academia Española recién en 2017, la palabra Aporofobia permite darle entidad a una realidad tan cierta como preocupante: el odio a los pobres.  (más…)

Entrevistas

Una vida dedicada a ayudar al otro.

Entrevista con Eduardo de la Serna y Francisco Oliveira.  Forman parte del Grupo de Curas en la Opción por los Pobres. Su cotidianeidad está empapada por la realidad de sectores vulnerables. Desde sus roles como pastores, se juegan por quienes más lo necesitan y hacen oír su voz.  (más…)

Articulos

En esta oscura hora de la Patria

Por Alessandra Minnicelli, Directora Académica de EduFors.  Asi se llama la Carta Abierta del Grupo de Curas en la Opción por los Pobres escrita el 8 de octubre de 2018 que quiero trancribir íntegramente como editorial en esta oportunidad, porque resume el pensamiento y la acción de este grupo humano

Top