Main Menu

desarrollo
Investigacion

Desarrollo humano en retroceso

El último informe sobre Desarrollo Humano presentado por PNUD, advierte que las múltiples crisis que vive el planeta están frenando los progresos en éste ámbito y que ya está quedando rezagado en el 90% de los países- (más…)

Desarrollo

Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas

El potencial de las tecnologías para alcanzar el ODS 16: un camino de innovación y transformación que avanza día a día. (más…)

Investigacion

CIUP 2022

Bajo la premisa de “pasar de las palabras a la acción” se llevó adelante en Córdoba el Congreso Internacional de Universidades Públicas (CIUP 2022). Francisco Tamarit, ex rector de la Universidad Nacional de Córdoba, explica los ejes trabajados y analiza el contexto actual y futuro de la educación superior en la

cohesion social
Noticias

Panorama de la cohesión social en la región

El nuevo documento publicado por la CEPAL analiza la cohesión social desde una mirada regional con el objetivo de identificar prioridades y oportunidades para las políticas públicas. (más…)

olga sauma
Entrevistas

Costa Rica, mucho más que compromiso ambiental.

 Una charla con Olga Sauma, Directora Ejecutiva de AED de Costa Rica, para adentrarse en el estado actual de la Responsabilidad Social en ese país caribeño. (más…)

plataforma digitales
Investigacion

La era de las plataformas digitales

Los modelos de negocio basados en plataformas digitales ya están en el centro del debate. Los retos que plantea este nuevo ecosistema requieren analizar sus impactos y repensar las políticas de competencia como los marcos regulatorios tradicionales. (más…)

ods
Articulos

Hacer propios los ODS

La tarea es recrear la brecha de confianza en todos los niveles de la sociedad -en tanto consumidores- y las grandes corporaciones, achicar la distancia y reconocer el abanico de problemas hoy sistematizados y descritos en los ODS, pero adaptándolos a la realidad de nuestro País, a la identidad de

cop26
Investigacion

COP26: Herramientas económicas de sustentabilidad para el cumplimiento de los objetivos climáticos.

Por: Mariana Galli Basualdo, Master en política y gestión ambiental Universidad Carlos III de Madrid. Magister en Administración publica, Universidad Complutense de Madrid Instituto ortega y Gasset de España.  – Consultora externa de FORS. De un modelo de desarrollo extractivista, inequitativo y no sustentable, hacia uno inclusivo y sustentable. El caso

educación para todos
Publicaciones

FORS apoya la proclamación Educación al Alcance de Todos.

Desde la Fundación Observatorio de Responsabilidad Social, apoyamos y acompañamos esta proclama a favor de la educación al alcance de todos. En entornos reales, virtuales, mediatos e inmediatos. (más…)

Top