Main Menu

Mujeres
Ong's

Fuerza Mujeres: Reconstruir la trayectorias laboral a partir de los 40

La reinserción al mercado laboral para las mujeres, especialmente después de los 40 años, presenta desafíos únicos. Sus trayectorias, a menudo marcadas por pausas significativas, se enfrentan a un mercado cada vez más exigente y a sesgos -propios y del entorno- que complican su regreso al sistema formal. Frente a

empujar
Entrevistas

Fundación Empujar

ENTREVISTA CON FLORENCIA SEGAL, RESPONSABLE DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DE FUNDACIÓN EMPUJAR La desocupación juvenil es una de las problemáticas más urgentes del mercado laboral argentino. Frente a esta realidad, Fundación Empujar, una red creada por un grupo de empresarios, impulsa un modelo que conjuga formación y acompañamiento para ayudar a

Fatou
BIO

Fatou Baldeh: Una líder que desafía el silencio cultural ante la mutilación femenina

A pesar de que la mutilación genital femenina (MGF) está prohibida en Gambia desde 2015, más del 70% de las mujeres de entre 15 y 49 años han sido sometidas a esta práctica. La activista Fatou Baldeh -recientemente distinguida por Time como una de las Mujeres del Año 2025- logró

mujeres
Entrevistas

Manos libres

La historia de la cooperativa Manos Libres Limitada en Santa Fe es un testimonio de segundas oportunidades. Un grupo de mujeres que luego de haber estado privadas de su libertad, encontraron en el trabajo colectivo un camino hacia la independencia económica y la reinserción social. (más…)

brecha
Desarrollo

La brecha de género en tecnología, un desafío que no puede esperar.

Aunque cada vez más mujeres eligen carreras relacionadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM), la brecha de género en el sector persiste. Factores culturales, estereotipos y la falta de modelos femeninos limitan su participación en uno de los sectores más dinámicos y mejor remunerados. (más…)

docentes
Entrevistas

Un año de gestión en SADOP: los retos de la educación y del trabajo docente.

La gestión de Luz Marina Jaureguiberry como primera mujer al frente del SADOP se ha centrado en abordar los desafíos críticos del sistema educativo argentino, impulsando políticas que buscan mejorar las condiciones laborales de los docentes en un contexto cada vez más complejo. Además, su gestión pone el acento en

género
Articulos

Desigualdad de género en el sistema previsional: desafíos regionales

Las mujeres en América Latina enfrentan una brecha significativa en las jubilaciones y pensiones, recibiendo considerablemente menos beneficios que los hombres. Causas de esta disparidad y proyecciones alarmantes para el 2050 y la urgente necesidad de políticas que promuevan una mayor equidad de género en el ámbito laboral y previsional.

trabajar
Noticias

¿Qué tienen en común los mejores lugares para trabajar en Argentina?

En el ranking de Great Place to Work® 2024, se evaluó a más de 350 destacando la importancia del orgullo de pertenencia y el liderazgo transparente. Este estudio revela cómo la conexión personal con el propósito de la empresa, el respeto mutuo y un ambiente colaborativo contribuyen decisivamente a la

mujeres
Empresas

Inserción laboral de mujeres en el mundo de la tecnología.

La presencia de las mujeres en la industria tecnológica sigue siendo una materia pendiente para el sector. En ese marco, Avencargo, empresa de soluciones tecnológicas para la logística firmó un acuerdo con la ADA, organización que busca capacitar a mujeres y feminidades en programación. Una iniciativa que empodera a mujeres

inclusión
Ong's

Empleabilidad inclusiva

Con la mirada puesta en la inclusión laboral de personas con discapacidad, Arcos Dorados y la Fundación Discar, llevan adelante un programa mediante el cual más de 400 colaboradores pudieron conseguir un empleo en la compañía. (más…)

Top