Main Menu

pobreza
Investigacion

Cambio climático y pobreza infantil

Un reciente informe elaborado por UNICEF y la CEPAL advierte que el cambio climático no solo amenaza los ecosistemas y las economías, sino también el presente y futuro de millones de niños, niñas y jóvenes en América Latina. Según el estudio, hacia 2030 el aumento de las temperaturas y la

fast fashion
Investigacion

“Fast Fashion”: El impacto ambiental de la industria textil.

Por Mariana Galli Basualdo. Abogada. Facultad de Derecho. UBA. Máster y Política y Gestión Ambiental Universidad Carlos III Madrid (España). Especialista en Derecho y Política de los Recursos Naturales y del Ambiente con orientación en Derecho del Petróleo y Gas Natural. (UBA). Consultora externa FORS.   La moda rápida (fast

desarrollo
Investigacion

Urbanismo: el reto de transformar nuestras ciudades

¿Cómo pueden las ciudades del futuro equilibrar desarrollo económico, calidad de vida y sostenibilidad? Mauricio Zenteno Casas, experto en innovación y estrategias sostenibles, aborda los cambios urgentes que se requieren para transformar los entornos urbanos actuales en espacios resilientes y eficientes. Entrevista con Mauricio Zenteno Casas (más…)

juguete
Investigacion

¿Por qué la industria del juguete se niega a representar la diversidad?

A lo largo de los años, la industria del juguete ha perpetuado estereotipos de género, limitando las experiencias de juego y aprendizaje de las infancias. ¿Cómo afecta la falta de inclusión en el desarrollo de los más pequeños? (más…)

Mariposa
Investigacion

Efecto Mariposa

Por: Vanesa Carla Ben, Lic. En Psicología, Diplomada en Psicología Ambiental y Desarrollo Sostenible. Frente a una crisis ambiental global, la autora nos invita a repensar el Efecto Mariposa y a reconsiderar nuestra relación con la naturaleza. Este concepto revela cómo pequeños cambios pueden tener consecuencias significativas en sistemas complejos

sostenible
Investigacion

Taxonomías Verdes: una herramienta financiera hacia la sostenibilidad ambiental.

 A la vanguardia de la lucha contra la crisis climática, las Taxonomías Verdes o Sostenibles están redefiniendo el panorama de la inversión. ¿Qué son exactamente y cómo están revolucionando la asignación de recursos hacia un futuro más sostenible? Un recorrido por los países que ya comenzaron a implementarlas.  (más…)

bosques
Investigacion

Bosques (y derechos ambientales) arrasados

La autora explora el problema de los incendios forestales en Argentina, resaltando la importancia de la legislación para abordar estos desafíos. Remarca la relevancia de no dar marcha atrás con políticas de desarrollo sostenible, de protección de los derechos frente a medidas que podrían comprometer el equilibrio entre el crecimiento

tiempo
Investigacion

¿Qué lugar ocupa el tiempo libre en los debates laborales?

En épocas de pluriempleo, hiperconectividad digital y precarización laboral, el tiempo libre de los trabajadores parece una aspiración cada vez más lejana. ¿Es esto una preocupación para las empresas? ¿Forma parte de las discusiones que se dan en torno al mundo del trabajo? (más…)

sostenible
Investigacion

Startups sostenibles

En un mundo en constante transformación digital, los emprendimientos tecnológicos (startups), se posicionan como agentes dinamizadores de las economías. Pero ¿Qué lugar le dan a la sostenibilidad? GRI lanzó una guía para acompañar a los emprendedores en todas las etapas de su desarrollo en esa línea. (más…)

cambio
Estrategia Ambiental Responsable, Investigacion

Leyes y cambio climático

No existe un único enfoque para hacer frente al cambio climático. Cada país presenta sus propios matices en torno a las políticas nacionales que aplican y, la legislación con la que cuentan, son un claro reflejo de ello. El “Informe sobre las leyes marcos de cambio climático en América Latina”

Top