Main Menu

Cultura
Articulos

Apropiación Cultural

Cuando la moda internacional reproduce creaciones ancestrales sin otorgar crédito, las comunidades originarias responden. Hoy, México y la India encabezan una disputa que trasciende la autoría de diseños: expone la apropiación cultural como síntoma de desigualdad y como un reto urgente para la justicia patrimonial (más…)

empujar
Entrevistas

Fundación Empujar

ENTREVISTA CON FLORENCIA SEGAL, RESPONSABLE DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DE FUNDACIÓN EMPUJAR La desocupación juvenil es una de las problemáticas más urgentes del mercado laboral argentino. Frente a esta realidad, Fundación Empujar, una red creada por un grupo de empresarios, impulsa un modelo que conjuga formación y acompañamiento para ayudar a

mujeres
Articulos

Las cuatro dimensiones de la brecha de género. El desafío de la igualdad para las mujeres en Argentina

El 'Perfil de País Argentina 2024', un informe lanzado por ONU Mujeres, presenta un diagnóstico sobre las desigualdades de género. El documento revela las brechas que enfrentan las mujeres, analiza los marcos normativos y la arquitectura institucional en el país y propone recomendaciones para impulsar políticas públicas que permitan alcanzar

mujeres
Entrevistas

Manos libres

La historia de la cooperativa Manos Libres Limitada en Santa Fe es un testimonio de segundas oportunidades. Un grupo de mujeres que luego de haber estado privadas de su libertad, encontraron en el trabajo colectivo un camino hacia la independencia económica y la reinserción social. (más…)

Mujeres
Articulos

Disparidad de género en puestos ejecutivos y legislativos

Treinta años después de la histórica Declaración de Beijing, la igualdad de género en el liderazgo político sigue siendo una promesa incumplida. Nuevos datos revelan que los hombres triplican a las mujeres en posiciones de liderazgo político. Barreras sistémicas que persisten. (más…)

publico
Opinión

El Greenhushing y la Teoría de la espiral del silencio

Editorial por Alessandra Minnicelli (más…)

SbTi
Opinión

Objetivos basados en la ciencia

La ciencia climática proporciona una hoja de ruta clara para evitar los peores impactos del calentamiento global. Sin embargo, la ambición por sí sola no es suficiente. Las empresas necesitan herramientas y metodologías rigurosas para traducir sus compromisos en acciones efectivas. Los Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi por su

publico
Articulos

Invitación a Parar para Pensar los pendientes para el 2025

Hace unos días propusimos desde nuestras plataformas temas que pueden ser tendencias o desafíos pendientes para este nuevo año. Lo hicimos a partir de las metas no cumplidas en políticas de sostenibilidad que aún no están en la agenda del sector público y por ello corren riesgo de ser relativizadas

Entrevistas

Justicia ambiental: la masacre de pingüinos en Punta Tombo.

Tras un juicio histórico, la masacre de pingüinos en Punta Tombo se convierte en un símbolo de la lucha por la justicia ambiental en Argentina. El caso de “Ecocidio”, redefine los límites de la propiedad privada y la responsabilidad compartida sobre la naturaleza. (más…)

publico
Articulos

Una sociedad a la intemperie: medios, redes y la fragmentación del consenso en la Argentina de hoy.

Si contextualizamos la realidad argentina hoy, estamos -como dicen los sociólogos- en una crisis de creencias y de valores, como en una era de incertidumbre, de confusión, (incertidumbre sobre los desenlaces). Lo plantean a nivel mundial  y dicen que es el momento en que aparecen los llamados “Cisnes negros”. Adaptando la teoría de

Top