Hindou Oumarou Ibrahim
Ciencia y conocimiento ancestral (más…)
Ciencia y conocimiento ancestral (más…)
Si las empresas de propiedad estatal internalizan la agenda 2030 en sus operaciones y en su relacionamiento con los públicos de interés pueden inspirar, motivar y apelar a que otras organizaciones del sector privado sigan su ejemplo. (más…)
En la carrera hacia un ambiente más sano y sostenible, se suma un nuevo aspecto a replantearse: los modelos de producción de alimentos. Frente a la demanda de consumidores cada vez más consientes, surgen empresas que proponen nuevos modelos de negocios para una alimentación sustentable. ¿Quiénes son los protagonistas de
El planeta se encamina a un “catastrófico aumento” de 2,7 grados porque no recortamos las emisiones, según el último informe de Naciones Unidas. (más…)
Los medios de comunicación abundan en noticias sobre las sucesivas alzas y descensos de su valor, el recelo de reguladores o bancos centrales, y las manifestaciones de apoyo de grandes personajes del mundo de la tecnología como Elon Musk o Bill Gates. Lo cierto es que se trata de
Un banco de bicicletas para que los sectores en situación de vulnerabilidad puedan tomarlas prestadas y salir a trabajar. (más…)
Las grandes potencias, responsables de la contaminación. El 76 por ciento de las emisiones globales de dióxido de carbono es generado por los países del G-20. El ranking está encabezado por China y Estados Unidos. Los expertos advirtieron que puede haber “impactos catastróficos” (más…)
Por: Mariana Galli Basualdo Mientras desde el gobierno central y provincial Vaca Muerta se presenta como la posibilidad de desarrollo y crecimiento para el país, legisladores y organizaciones no gubernamentales ponen bajo la lupa los controles ambientales. Datos y testimonios logran debilmente traspasar el hermetismo mediático que se ha creado